Seleccionar página
  • No tratar de compensar el sueño perdido cuando no se debe.  Es importante despertarse a la hora que comúnmente lo hacemos aunque nos trasnochemos durmamos más tarde, pues el cuerpo está acostumbrado a funcionar a ciertas horas y a descansar en otras.
  • No dormir acompañados de artefactos electrónicos. La razón es muy simple, las pantallas de tabletas y smartphones mantienen alerta nuestra mente, consumiendo energía que nos impide descansar cuando debemos.
  • Tomar siestas planeadas. En ciertas ocasiones no se puede dormir del todo bien y no hay tiempo para hacerlo, en estos casos, es recomendable tomar una  siesta (de no más de 30 minutos) que ayude a recomponer el cuerpo e inyecte energía. Trata de no dormir de más porque entonces perderás tiempo y despertarás aún más cansado.
  • Hacer ejercicio. Este es un tip básico, cuando las personas hacen ejercicio tienen la posibilidad de descansar más, aunque debes cuidar de no hacer ejercicio cerca de horas de sueño, pues puede ser que consigas energía de más en momentos en los que deseas dormir.
  • Preparar el cuerpo para dormir. Es recomendable tener una rutina para antes de dormir, especialmente para relajarse, una ducha o simplemente con el mínimo de tiempo para leer, puedes asegurarte de descansar en forma óptima.