Seleccionar página

1. Wunderlist

Wunderlist es una aplicación desarrollada para ser usada en cualquier plataforma (tablet, celulares, computadora de escritorio, iPad, etc.) y en los sistemas operativos más populares (Windows, Android, iOS). Es una herramienta que permite organizar todas tus actividades diarias: desde proyectos laborales, hasta listas de compras o cosas para hacer en un viaje de placer. El tamaño de la tarea o el objetivo de cada una no importa: la idea es que todo quede sincronizado en un mismo lugar para que puedas acceder cuando quieras e inclusive recibir recordatorios por si esa tarea tiene una fecha límite para ser completada.

Además, podés compartir tus listas con cualquier persona y generar de esta forma un intercambio colaborativo, algo que puede ser útil en grupos de trabajo que no comparten un mismo espacio físico.

¿Lo mejor? Wunderlist tiene una versión gratuita para uso personal y otra pensada para oficinas o grandes empresas.

2. Wrike

Wrike es una completa herramienta pensada para gestionar eficazmente el trabajo de equipos en los que hay personas que comparten un proyecto a distancia. Esta aplicación permite generar documentos en los que se definen claramente las tareas, los objetivos, las personas involucradas, el presupuesto asignado y la fecha de entrega, entre otras cosas; todo en un mismo lugar y con una interfaz clara y sencilla.

Puede usarse tanto en versión web como en celulares y tablets y permite reaccionar rápidamente cuando es necesario tomar una decisión, ya que todos los datos se visualizan en tiempo real y cada integrante del equipo está al tanto de cuál es el estatus de los proyectos.

Wrike tiene una versión gratuita para equipos de hasta 5 usuarios y dos versiones pagas (de entre 49 y 99 u$s) para emprendimientos más grandes.

3. Instapaper

Instapaper es una gran aplicación si en el lugar donde trabajás tienes una conexión a internet inestable o si estás gran parte del día en la calle y no quieres depender de los lugares con una señal de wifi aceptable o acceder a contenidos online estando en lugares como el subte. La magia de Instapaper radica en que te permite guardar cualquier contenido online para poder visualizarlo en otro momento sin conexión.

La aplicación permite crear una cuenta común para varios usuarios y, de esa forma, los integrantes de un equipo pueden compartir enlaces y acceder a ellos en cualquier momento y desde donde estén.

Además, es gratuita y funciona para Android, iOS y en versión web, aunque también está disponible una suscripción premium (que incluye algunas funciones avanzadas) por 2,99 u$s al mes.

4. Parallels Access

Parallels Access es una aplicación que permite sincronizar dispositivos (celulares, tablets, computadoras de escritorio, etc.) para poder acceder fácilmente a cualquier contenido que esté guardado en alguno de estos equipos. De esa forma, podrás usar tu celular para abrir archivos de texto, imagen o video que están guardados, por ejemplo, en tu computadora de escritorio. Pensada originalmente para iOS, la herramienta está ahora disponible también para dispositivos con Android.

El plan para empresas o proyectos laborales que involucren a más de un usuario cuesta 49 € al año.

5. Trello

Trello es una sencilla herramienta para gestionar proyectos de trabajo grupales mediante el uso de “tarjetas” dinámicas que pueden ser creadas y administradas con facilidad. Detrás de la simpleza de su interfaz se esconde una potente aplicación que permite ser integrada con gestores de archivos como Google Drive, Dropbox y OneDrive, entre otros.

Tiene una completa versión gratuita que pueden usar grandes grupos de colaboradores y también un plan pago que incluye controles avanzados de seguridad para resguardar contenidos importantes.