1. El juego del tesoro
Para jugar tienes que encontrar un objeto, que además puede ser un premio para el que lo encuentre como una bolsa de palomitas o una chocolatina. El juego arranca con la primera pista que les des, lo ideal es crear una serie de ellas en papel que les lleve de un rincón a otro de la casa y les mantenga entretenidos mientras buscan el tesoro.
2. Gimnasio de interior para niños
Transforma tu salón en un gimnasio para niños, de esta forma, pasarán un rato divertido y además se ejercitarán. Puedes colocar unas serie de hojas sobre el suelo para que los niños tengan que llegar de un punto a otro sin tocarlas. Una colchoneta o esterilla de yoga en el suelo puede servir para hacer volteretas, abdominales, ejercicios con las piernas, etc.
Si colocas una serie de cordeles o lana de tejer de un sitio a otro del salón como si fuera una tela de araña, pueden intentar atravesarlo sin tocar con ninguna parte del cuerpo. Si lo tocan, deberán comenzar el recorrido.
3. Sesión de cuentacuentos
Cada uno elegirá un cuento corto y deberá leerlo o representarlo a los demás. Es una estupenda manera de que participen en una actividad que implique la expresión verbal y además promueve la afición por la lectura.
4. ¿Un rato de manualidades?
No hace falta que vayas a la tienda a comprar elementos para hacer manualidades. Basta con objetos de reciclaje como rollos de papel higiénico, cajas de huevos, papel usado u otros objetos presentes en todas las casas, para elaborar originales manualidades. Podéis hacer vuestros propios portalápices, móviles para el techo, objetos de decoración, etc.
5. Hacer papel maché
Es una técnica que permite realizar un montón de elementos decorativos. Infla un globo, mezcla pegamento y agua, moja en el papel de periódico y comenzad a realizar vuestras creaciones artísticas.
6. Elaborar recetas
La cocina es todo un arte y aprender a cocinar una actividad divertida y muy útil para los niños. Podéis pasar una tarde haciendo bollos, tartas, galletas, aperitivos, sándchiches, batidos, etc.
7. Dibujos para colorear
Si necesitas hacer alguna tarea y dejar a tus hijos entretenidos, puedes imprimir una serie de láminas para colorear o incluso dejar que lo hagan online. Es una actividad lúdica que además mejora su coordinación ojo mano, y fomenta la motricidad.
8. Teatro en casa
Pide a tus hijos que preparen una obra de teatro, es una actividad que para hacerla bien, requiere de trabajo y tiempo. Es importante elegir bien la obra, elaborar el guión para cada uno, ensayar, preparar el vestuario y organizar un pequeño escenario para representar la función.
9. Juegos de mesa
Es un hecho que a los niños de hoy en día les atraen poderosamente la atención los juegos de ordenador, sin embargo, pasar unos días dentro de casa con los niños, es un momento perfecto para desempolvar esos juegos de mesa que activan la lógica, la estrategia y el razonamiento de los niños.